en invierno con el sol
con las nubes en verano.






miércoles, 31 de octubre de 2007

Hasta siempre, Herr Sánchez

(leido en EL Norte de Castilla el 30/10/07)

VALLADOLID
Hasta siempre, Herr Sánchez
Un vecino de Cuenca de Campos, jubilado sin recibir ningún recuerdo de su empresa, se convierte en protagonista de la prensa suiza


Francisco Sánchez, natural de Cuenca de Campos (1937), se ha convertido en protagonista de la prensa suiza, donde ha vivido durante casi cuarenta años, hasta que el pasado mes de julio regresó a España. Su imagen ha aparecido en varios medios de comunicación de aquel país -entre ellos, el 'Tages Anzeiger', diario con una tirada de 250.000 ejemplares- y su historia es presentada allí como toda una declaración de intenciones sobre el comportamiento de las empresas con respecto a sus trabajadores. ¿Qué es lo que le ha ocurrido a Francisco durante sus últimos días en Suiza para saltar a los titulares de los periódicos?

«Es increíble», advierte. «Después de 24 años dedicados a la empresa (la compañía suiza de vagones y restaurantes) me jubilo y ¿nada! Nada de nada: ni un homenaje, ni una cena, ni una placa, ni un regalo. Ni las gracias me dieron». El fin de su vida laboral le fue comunicado mediante una carta enviada por la dirección. En ella, para mayor enojo de Francisco, se le instaba a devolver su uniforme de camarero previo paso por una lavandería, «que tenía que pagar de mi bolsillo». «Das la vida por ellos y al final te tratan así», se queja.

Y eso que estaba avisado. «Me lo advertía mi mujer. Muchas veces me lo ha dicho», explica Francisco desde La Rioja alavesa, donde se ha instalado después de regresar de Suiza. «Por trabajar he dejado a mi mujer muchas navidades sola en casa, muchas fiestas. Y ella me lo advertía, no hagas tanto por la empresa que al final no te lo van a agradecer. Eres un número, un simple número y pronto se olvidarán de ti. Tú lo das todo por ellos y luego ya verás», comenta en un perfecto castellano, aunque con un acento muy alejado del estándar vallisoletano.

Aunque parezca imposible, esta sencilla historia -que en España se zanjaría con algún improperio mascullado entre dientes del tipo 'que os den por ahí' por parte del perjudicado- ha llegado a ocupar grandes espacios en la prensa nacional suiza que, incrédula y reivindicativa, condena con dureza la postura de la empresa. «Nadie le dice gracias después de veinticuatro años de lealtad», titula el 'Tages Anzeiger', que ilustra la historia con una fotografía de Francisco. Lo que en una mentalidad ibérica no dejaría de ser más que un detalle de mal gusto ...
(Curiosa noticia solo 2 dias despues de que mis compañeros de Coruña se despidieran de mí. Obviamente este no ha sido mi caso, de hecho gracias a mis amigos y compis he cosechado en pocos meses 2 torres de Hercules, un reloj como el de Banderas y Julio Iglesias y un marco digital, pero sé de otros que no tuvieron la misma suerte y se fueron, bueno, los echaron, como a monsieur Herr)

No hay comentarios: