en invierno con el sol
con las nubes en verano.






martes, 26 de junio de 2012

Luis de Guindos y el rescate a la banca

Aparte de la chuleria de este buen hombre, dijo al jefe del Eurogrupo : "El señor Juncker le da importancia porque, de vez en cuando, al señor Juncker también hay que explicarle las cosas", e insiste en decirnos a los españoles que este crédito, no rescate, es en condiciones ventajosas y que será pagado por lo bancos, cuando en la carta de solicitud ni se habla de importe, plazo devolucion o tipo de interes y en ella se indica que el receptor del prestamo será el FROB, un organismo dependiente del gobierno de España no de la asociacion de banca, con lo cual al final ya veremos quien paga el prestamo.
Es curioso el empeño de esta gente en no hablar de rescate, os dejo a continuacion el texto integro de la carta que en su redaccion no tiene desperdicio, en negrita dejo alguna palabra que parece redundante, si esta es la forma de explicar las cosas al señor Juncker vamos jodidos.

Texto de la carta de Luis de Guindos:
Tengo el honor de dirigirme a usted en nombre del Gobierno de España, para solicitar formalmente asistencia financiera para la recapitalización de las entidades financieras españolas que así lo requieran. Esta asistencia financiera se enmarca dentro de los términos de la ayuda financiera para la recapitalización de las instituciones financieras. La elección del instrumento concreto en el que materializará esta ayuda, tendrá en consideración las diferentes posibilidades disponibles en la actualidad y aquellas que se puedan decidir en el futuro.
El Gobierno de España valora muy favorablemente la declaración de los Ministros del Eurogrupo del 9 de Junio, en la que se respaldan la determinación de las autoridades españolas de reestructurar el sistema financiero y su intención de solicitar asistencia financiera para la recapitalización de las entidades financieras, por un importe suficiente para cubrir las necesidades de capital más un margen de seguridad adicional, hasta un máximo de cien mil millones de euros.
El Fondo para la Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), que actuará en representación del Gobierno de España, será la institución receptora de los fondos que canalizará a las entidades financieras.
Las autoridades españolas ofrecerán todo su apoyo en la valoración de los criterios de elegibilidad, la definición de la condicionalidad financiera, el seguimiento de las medidas a implantar y en la definición de los contratos de ayuda financiera, con el objetivo de finalizar el Memorando de Entendimiento antes del 9 de Julio para que se pueda discutir en el próximo Eurogrupo. En este sentido, los dos ejercicios de valoración del sistema financiero español que acaban de realizar los dos expertos independientes así como el análisis FSAP [siglas en inglés del Programa de Asesoramiento del Sector Financiero] del Fondo Monetario Internacional, se deberían tener en cuenta como punto de partida

Está claro que no es un rescate.

No hay comentarios: